Trilogía de Publio Cornelio Escipión Africanus
 Estupenda  y magistral novela sobre la vida de uno de los generales más gloriosos  de Roma: Publio Cornelio Escipión Africanus. Con un estilo sumamente  realista, la novela nos sumerge en uno de los episodios más importantes  de la historia de Roma. 
  
Africanus, el hijo del consúl:
A  finales del siglo III a. C., Roma  se encontraba al borde de la  destrucción total, a punto de ser  aniquilada por los ejércitos  cartagineses al mando de uno de los mejores  estrategas militares de  todos los tiempos: Aníbal. Su alianza con  Filipo V de Macedonia, que  pretendía la aniquilación de Roma como Estado  y el reparto del mundo  conocido entre las potencias de Cartago y  Macedonia, constituía una  fuerza imparable que, de haber conseguido sus  objetivos, habría  determinado para siempre el devenir de Occidente. Pero  el azar y la  fortuna intervinieron para que las cosas fueran de otro  modo. Pocos  años antes del estallido del más cruento conflicto bélico  que se  hubiera vivido en Roma, nació un niño que estaba destinado a  cambiar el  curso de la historia: Publio Cornelio Escipión.
Con  magistral  precisión histórica y un excelente ritmo narrativo, Santiago   Posteguillo presenta la historia de la infancia y juventud de Africanus,   uno de los personajes más influyentes de Occidente.
La legiones malditas:
Publio   Cornelio Escipión, conocido por el apodo de Africanus, era considerado   por muchos el heredero de las cualidades militares atribuidas a su  padre  y a su tío. Pero de ellos no sólo había recibido estos magníficos   atributos, sino también algunos enemigos, entre otros Asdrúbal, el   hermano de Aníbal, y el general púnico Giscón, quienes harían lo posible   por acabar con su enemigo y masacrar sus ejércitos. Los enemigos   también acechaban en Roma, donde el senador Quinto Fabio Máximo, en una   jugada maestra, obliga a Escipión a aceptar la demencial tarea de   liderar las legiones V y VI que permanecían desde hacía tiempo olvidadas   en Sicilia. Así, según creía el senador, lograría deshacerse del  último  de los Escipiones. Pero otro era el destino de las legiones  malditas  que, de la mano de Africanus, lograrían cambiar un capítulo de  la  historia.
La traición de Roma: 
"He  sido el hombre más  poderoso del mundo, pero también el más  traicionado". Así comienza  Publio Cornelio Escisión sus memorias en La  traición de Roma, donde  Santiago Posteguillo nos narra el épico final  de la vida de dos de los  personajes más legendarios de la historia,  Escipión y Aníbal. Los  eternos enemigos se encuentran una vez más en la  batalla de Magnesia, un  episodio casi desconocido de la historia de  occidente. Pero además de  batallas, el autor nos cuenta lo que ha sido  de los hijos de Escisión;  de sus enemigos, Marco Porcio Catón y de su  aliado Graco; de la esclava  Netikerty; de la prostituta Areté; de su  fiel aliado Ledio; de Antíoco  III, el rey de Siria; del ya anciano  dramaturgo Plauto, que se pasea por  las calles de Roma, y también de la  mujer de Escisión, Emilia Tercia,  digna hasta el final en medio de la  mayor de las hecatombes públicas y  privadas.
Con  la electrizante prosa que lo caracteriza,  Posteguillo nos transporta  de nuevo a la antigua Roma para ser testigos  privilegiados del ocaso de  una vida tan intensa como desbordante: el  final de la epopeya de  Publio Cornelio Escisión y de todo su mundo en el  marco incomparable de  una Roma que emerge victoriosa, por encima de la  historia, sin  importarle arrasar en su imparable ascenso todo y a todos,  incluidos a  sus héroes.