¿Os habéis pinchado alguna vez con una ortiga? Posiblemente algunos de nosotros sí, pero esta planta, además de tener pelos urticantes, posee propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo.
LA ORTÍGA
Es conocida por todos nosotros como una mala hierba, pero en
realidad no es nada mala, pues la ortiga
tiene un montón de utilidades y es una gran
fuente de nutrientes y beneficios para nuestro organismo.
Desde antiguo se ha utilizado para aliviar diferentes
dolencias. Hoy en día es un ingrediente
habitual usado en medicina, aunque su reputación sigue siendo la de una
mala hierba.

Pero no sólo cabe destacar sus propiedades nutricionales, sino que tiene infinidad de usos medicinales entre los que destacan
su alto poder vasoconstrictor que la
convierte en un remedio útil para detener
hemorragias. Es un potente limpiador del organismo debido a sus propiedades depurativas. Es por esto
que es una variedad muy utilizada en dietas
de adelgazamiento, además, esta función hace que expulsemos de nuestro
organismos residuos ácidos que nos producen afecciones reumáticas, hepáticas, gota, cálculos renales o arenillas en
la orina.
Su alto contenido en
hierro y clorofila hace que sea muy recomendable su uso en anemias, pues estimula la producción de glóbulos rojos. También se usa cuando
existe un trastorno digestivo, pues
estimula el funcionamiento del páncreas,
el estómago y la vesícula viliar. Es un alimento muy recomendado para los enfermos de diabetes pues ayuda a reducir los
niveles de azúcar en sangre.

Podemos adquirir ortigas en herboristerías o directamente de
la naturaleza. Su preparación es sencilla, pues se pueden servir en tortilla,
zumo, infusión... y además de ser un ingrediente
saludable, dará a nuestros platos un sabor diferente y a nuestro organismo
muchos beneficios.
Fuente: vitonica.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario